Noticia del día

Crítica López Obrador orden de juez de liberar al “Güero Palma”

Publicado por
José Réyez

La orden de un juzgado de liberar a Héctor Luis Palma Salazar, el “Güero Palma”, fue un “sabadazo” y un procedimiento que no fue adecuado, acusó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “No se puede emitir una orden para liberar a un recluso acusado de delincuencia organizada un sábado en la madrugada. Eso, coloquialmente, se conoce como ‘sabadazo'”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Poder Ejecutivo federal machacó: “Y luego, de manera terminante, ordenar que se le liberara en la noche y, todavía hasta ayer, otra orden para liberarlo a las 4 de la tarde. Es hasta después de ese último requerimiento que se logró la ampliación de un plazo de 48 horas”.

Desde Chetumal, Quintana Roo, indicó que dio instrucciones a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que se analice una reforma para que asuntos como esta orden de liberación no se realicen en días inhábiles o en fines de semana.

“He dado instrucciones a la Secretaría de Gobernación, a la licenciada Olga Sánchez Cordero, para que se analice la conveniencia de llevar a cabo una reforma en las leyes correspondientes para que asuntos de esta naturaleza no se traten en días inhábiles, que no sean los sábados y los domingos”, acotó.

En tanto, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que se iniciaron las consultas con fiscalías estatales y con la Cancillería para que se revise en Estados Unidos si Palma Salazar cuenta con otras carpetas de investigación u órdenes de captura.

“Se informa que el juzgado de procesos penales emitió sentencia para dejar en libertad y absuelto del delito de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud en la causa penal descrita y esta resolución fue suscrita por el secretario del juzgado en funciones de juez y no fue firmada por el juez titular.

“Por eso se hicieron el sábado, se iniciaron las consultas correspondientes a las fiscalías estatales, así como a la Cancillería para que a su vez se hicieran las consultas al gobierno de Estados Unidos, al Departamento de Justicia de Estados Unidos, para que si hubiera algún otro delito, otra carpeta de investigación, otra orden de aprehensión o reaprehensión”, señaló.

Te puede interesar: Ostentación y muerte en el cártel de Tijuana

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025