Con el fin de proteger a operadores y usuarios del transporte público del virus SARS-CoV-2, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) –a través de la Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades– ha impartido más de 660 talleres y capacitado a 9 mil 400 transportistas en la entidad.
Desde marzo pasado, dicha labor se ha realizado atendiendo a las instrucciones del doctor Gabriel O’Shea Cuevas, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, quien instó a reforzar las medidas preventivas de las 19 jurisdicciones sanitarias. Por ello, personal de esa área se ha dedicado a orientar a los transportistas para que las unidades sean sanitizadas adecuadamente, debido al elevado número de personas que utilizan el servicio.
Ello implica que al término de cada viaje o ruta se utilice agua con cloro para limpiar “pasamanos, puertas, ventanas, asientos, timbres y volantes, además de contar con una adecuada ventilación”.
Asimismo, el gobierno estatal informó que con el apoyo de la Secretaría de Movilidad, los promotores han impartido pláticas a fin de que los transportistas y los usuarios respeten la sana distancia, se desinfecten con gel antibacterial, usen adecuadamente el cubrebocas y apliquen el estornudo de etiqueta en caso de requerirlo.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.