Covid-19: el 90 por ciento de los países ricos acaparan la vacuna de Pfizer

Publicado por
Érika Ramírez

Las próximas semanas seguirán llegando más de 440 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, pero habrá una disminución posteriormente por la colaboración que hará México para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tenga acceso y pueda distribuirla en países de bajos recursos, comentó el director general de Promoción de Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

Durante la conferencia de prensa vespertina, el científico indicó que “es un acierto haberlo definido así porque si todos cooperamos a nivel mundial, por lo menos más del 90 por ciento son los países ricos”.

“Este llamado que hace la ONU es para poder hacer una distribución más justa y homogénea”, indicó Cortés Alcalá, quien también aseguró que vendrán otras vacunas para que no haya un impacto desfavorable en el país.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que en el mundo “hay una polémica porque la ONU le ha pedido a Pfizer que baje sus entregas a los países en los que se tiene contrato, como es el caso nuestro, los países europeos, para que se disponga una cantidad de vacunas a la ONU y que no haya acaparamiento, y que la ONU también ponga esas vacunas a disposición de países más pobres.

“Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen y luego nos repongan lo que nos corresponde. De todas formas, no cambia nuestro plan, porque ya estamos buscando otras vacunas, no sólo Pfizer. Ya estamos en tratos para que empiece a llegar una vacuna denominada CanSino, de China; y una vacuna de un laboratorio ruso, más una vacuna AstraZeneca, de la Universidad de Oxford. De modo que ya vamos a tener vacunas suficientes”, precisó el primer mandatario.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025