Covid-19: 1 mil 445 noticias falsas en México de marzo a agosto

Publicado por
Aseneth Hernández

El Sistema Público de Radiodifusión, a través de la iniciativa Infodemia.mx, identificó 1 mil 445 noticias falsas (fake news) que se difundieron a través de diferentes medios de comunicación de marzo a agosto de este año relacionadas con la pandemia de Covid-19, aseguró Genaro Villamil, director general de la institución.

En la conferencia sobre la pandemia, el comunicador señaló que el mes en el que se publicaron más noticias falsas fue abril, con 430; y mencionó que fue cuando “se disparó la infodemia”.

Además, agregó que el 31 por ciento de este tipo de noticias correspondía a falsos positivos, 28 por ciento a medidas arbitrarias, 18 por ciento a fraudes o engaños, y 8 por ciento a tratamientos o remedios falsos para la enfermedad de Covid-19.

Actualmente, explicó, “lo que observamos es un desplazamiento hacia el tema de las vacunas. Se está convirtiendo y, creo que se va a convertir, en la fuente principal de una lucha geopolítica, mediática y financiera de noticias falsas”.

Villamil explicó que esto se debe a que durante el mes de julio identificaron que 24 por ciento de las noticias falsas eran sobre la vacuna para combatir el SARS-CoV-2, en agosto fue el 55 por ciento y en lo que va de septiembre ya lleva 21 por ciento.

Por último, mencionó que “las vacunas deben ser un bien público mundial; no deben ser propiedad de un país, ni de una empresa farmacéutica, ni de una potencia mundial”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025