Corrupción del Poder Judicial es aberrante y ofensiva: presidenta

Publicado por
Redacción

“La corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva”, señaló esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al tiempo que celebró que –con la nueva Constitución mexicana– ese Poder corrompido se renovará por la vía electoral, lo que no sólo lo limpiará, sino también lo democratizará.

Al respecto y desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal indicó en su conferencia: “qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz el Poder Judicial. Es una bendición lo que vamos a vivir este año, al elegir a los jueces, magistrados y ministros”.

Lo anterior, en referencia a que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo, por primera vez en México, las elecciones para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación y para crear un Tribunal de Disciplina y un Tribunal Administrativo, lo que separará a la Corte de lo que hasta ahora se denominó como la Judicatura. Además de que se elegirán también a jueces y magistrados federales por la vía democrática.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aplaudió que, con esas elecciones y las que se realicen en un futuro, “el pueblo pueda salvar al Poder Judicial de esta ofensiva corrupción para el pueblo”.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, “el proceso electoral judicial es el primero que se celebra en México, en el que se elegirán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito”. Su primera fase ocurrirá el próximo 1 de junio, y la segunda fase ocurrirá en 2027.

Te puede interesar: Reuniones con autoridades de EU fueron muy buenas: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025