Categorías: Noticia del díaSemana

Coronavirus no sabe de política: AMLO

Publicado por
José Réyez

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que todas las decisiones sobre el coronavirus tendrán como preferencia las indicaciones de técnicos, médicos y científicos, “nada de política ya que luego por cuestiones política se minimiza o se exagera. Haremos lo que recomienden los especialistas. La política no sabe de virus, es un tema muy serio y no se puede opinar sin conocimiento”.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que en México registra 12 casos, al sumar uno en Nuevo León, todos son leves, excepto uno que estuvo en área de atención avanzada, pero finalmente fue dado de alta.

“Se estudió el caso número 14, un hombre de 71 años de edad, población de la cual 8 de cada 10 van a tener un problema de salud leve, como lo señaló la canciller alemana, Ángela Merker, por lo cual dijo que es importante distinguir entre infección de la enfermedad, ya que hay muchas diferencias y variables

Consideró que el 15 por ciento de personas adultas mayores podrían ser leves por coronavirus, parecido a la influenza; 5 por ciento de la población sería delicada y podría haber muertos y requerirán servicio hospitalario

Acciones a seguir:  Preparación y marcos de actuación con información oportuna con documentos básicos, entre ellos el relativo a los Procesos de Infección para las personas con Covid-19, así como recomendaciones generales de higiene.

López-Gatell advirtió que no se cierran fronteras, ni se cancelan viajes, ya que no hay pruebas científicas que indiquen que estas medidas agudicen la situación y sí afectan el tema económico del país.

Escenarios de contagio: Importación 12 casos de contagio fuera y puede haber de segunda generación; dispersión comunitaria, donde existe posibilidad de rastrar cadenas de generación para intervenir con estudios de contacto para mantener el resguardo de casos y contención, si se agudiza habrá filtros en escuelas y lugares públicos, y finalmente la fase 3, donde ya se cuentan casos por miles y serán medidas de manejo comunitario como restricción de concentraciones masivas. Desde luego con análisis de acuerdo al riesgo.

Dijo que se requiere disciplina, no caer en miedo ni pánico, “estamos en escenario 1, lo cual no significa que caso de pasar a fases siguientes se aplicarán las medidas conducentes para monitoreas y, en su caso, suspender eventos masivos.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025