Categorías: Noticia del díaSemana

Corea del Sur, un ejemplo en manejo de la pandemia: 1,507 muertes en un año

Publicado por
Redacción

Corea del Sur instrumentó una política de intervención efectiva para contener la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, la cual se refleja en el número de muertes derivadas de la enfermedad Covid-19: 1 mil 507 entre el 3 de enero de 2020 y el 12 de febrero de 2021 –según datos de la Sede Central para el Control de Enfermedades del país asiático–, expuso el doctor en relaciones internacionales Juan Felipe López Aymez, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM.

Tras poco más de un año lidiando con la pandemia, Corea del Sur ha sufrido tres oleadas de contagios; sin embargo, nunca registró en un día más de 45 fallecimientos asociados a dicha enfermedad, e incluso no hubo una sola defunción entre abril y julio de 2020, detalló el académico durante su participación en el seminario “El impacto de la pandemia de Covid-19 en las relaciones económicas transpacíficas y México”.

“En el momento más crítico apenas rebasaron los 1 mil 200 casos positivos en un día. Esto es mucho para los estándares de Corea, pero si pensamos que algunas ciudades de Estados Unidos podían confirmar diariamente hasta 10 mil casos, entonces, en realidad esto habla de un manejo adecuado de la pandemia”, aseguró.

El doctor Juan Felipe explicó que la política de intervención del país asiático se estructuró en tres acciones: pruebas, rastreo y tratamiento. Para la primera se facilitó el acceso a pruebas de Covid-19: entre el 3 de enero de 2020 y el 12 de febrero de 2021 se realizaron exitosamente 6 millones 12 mil 508, donde la tasa de positividad fue de 1.4 por ciento.

En el rastreo, la Sede Central para el Control de Enfermedades de esa nación utilizó un sistema digital para recabar datos, como compras con tarjetas y registros médicos y de viaje, con el fin de detectar los lugares con alza en los contagios y aplicar medidas de contención, señaló el investigador.

El confinamiento no era general, sino específico y obligatorio: las personas infectadas y sus contactos se ponían en cuarentena dos semanas y eran monitoreadas por personal del gobierno local.  “Ésta es una estrategia masiva que reduce, con la información instantánea, la posibilidad de que si alguien está enfermo sin saberlo o ha estado en contacto con alguien enfermo lo sepa inmediatamente y se tomen acciones”, indicó el académico.

Corea del Sur registró, en un año, 82 mil 837 casos confirmados de Covid-19. “Existen lecciones muy importantes por parte de los países asiáticos. El principal es que en general los países del Este asiático implementan conglomerados de acciones porque no sólo participan los gobiernos a nivel de Estado nación, sino también se incorporan los gobiernos locales”, aseveró, por su parte, Pamela Angulo, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025