Noticia del día

Consumidores de EU serán afectados por aranceles de Trump: Ebrard

Publicado por
Fernanda Monroy

Si el gobierno de Donald Trump impone aranceles a México del 25 por ciento, los consumidores estadunidenses se verían afectados, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE). Ello, porque México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores hacia Estados Unidos.

Durante la conferencia presidencial, el secretario explicó que la imposición de aranceles aumentaría los precios de los productos un 25 por ciento para millones de familias en Estados Unidos, lo que a su vez provocaría una reducción en la disponibilidad de los mismos. “En la medida en que tú le subes, le pones un impuesto de 25 por ciento a un producto, evidentemente, la compra se contrae”.

Ebrard Casaubón informó que México es el principal proveedor de automóviles y autopartes y que la imposición del 25 por ciento de aranceles afectaría a 12 millones de familias estadunidenses que de un día a otro pagarán 25 por ciento más.

En el caso de las computadoras y sus componentes, mencionó que el impacto sería de alrededor de 7 mil millones de dólares para unos 40 millones de estadunidenses. Además, el secretario detalló que, para Estados Unidos, México es el principal exportador de pantallas de televisión y equipos electrónicos, por lo que el aumento de aranceles afectaría a 32 millones de familias que tendrían que pagar más de 2 mil millones de dólares.

Respecto al impacto económico en los refrigeradores, el titular de la SE añadió que uno de cada tres refrigeradores que se venden en Estados Unidos se realiza en México, por tanto, al menos 5 millones de familias del vecino país del norte serían afectadas.

Asimismo, detalló: “puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo; o sea, no es solo en el corto plazo, sino que cada vez van creando un daño mayor. A veces se dan procesos de destrucción de valor en las economías. Si esta tarifa se impusiera, sus consumidores van a enfrentar precios más altos […]; este impacto se va a hacer mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos como: California, Texas, Florida y Arizona”.

Te puede interesar: Aranceles a EU, la firme respuesta de la presidenta Sheinbaum a Trump

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025