
Ubicada a más de kilómetro y medio de distancia de algunas de las cinco secciones que abarca (0742, 0717, 0711, 0702 y 0701), la mesa ubicada en calle Antigua Taxqueña número 139, Parque San Andrés, recibe de a poco a los votantes de esta primera consulta popular organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Quienes vienen de la colonia Del Carmen, por ejemplo, se quejan de lo lejos que ha quedado esta casilla.
Aunque los funcionarios de casilla comentan que la participación es escasa, con entusiasmo indican que aún así no han dejado de llegar los ciudadanos a expresar su voto. La misma situación se vive en la mesa instalada por el INE para la consulta popular en las secciones 0495, 0512 y 0462 del distrito electoral federal 23, en la alcaldía Coyoacán, que arrancó la jornada con baja participación ciudadana.
Ubicada en avenida del Imán número 111, en Insurgentes Cuicuilco, la casilla permanecía al mediodía del 1 de agosto sin filas ni contratiempos, por lo cual los ciudadanos no tardan más de un minuto en emitir su voto para la consulta sobre la pertinencia de investigar y enjuiciar a actores políticos del pasado.
Te puede interesar: 756 comunidades indígenas votan por el Sí en la consulta: EZLN
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.