Noticia del día

Consulta de Revocación sentará precedente para futuros gobiernos: votantes

Publicado por
Érika Ramírez

En la consulta de revocación de mandato, ciudadanos acudieron a las urnas a establecer el primer ejercicio que permitirá continuar o no en el mandato a los futuros gobernantes, dice Raúl Avilés uno de los participantes al sur de la Ciudad de México.  

Este proceso tiene mucha importancia porque para las próximas veces “tenemos algo con qué reclamar o decirle al presidente que no estamos de acuerdo, no tenemos que esperar a que termine”, comenta.  

Después de haber emitido su voto, el hombre de cabello cano señala que quienes han promovido que no se lleva a cabo esta consulta corresponden  a “muchos intereses creados en el país y, apenas, estamos queriendo salir de esto”. 

Para  Ana María Urdapilleta, este día es muy importante porque con esto se va a asentar un precedente que es lo que nos importa. Andrés Manuel se va a quedar porque toda la gente, la mayoría lo apoyamos, toda la gente de base, todos los pobres que somos la mayoría”. 

Atañe que las campañas en contra de este ejercicio corresponden a que la oposición tiene miedo de que siete el precedente, “porque si nos llega otro Peña Nieto, otro Calderón, otro Fox u otro indeseable lo podamos quitar a los tres años, ya tres años es mucho aguantar a un nefasto, pero seis es peor”.

FOTO: ÉRIKA RAMÍREZ
FOTO: ÉRIKA RAMÍREZ
FOTO: ÉRIKA RAMÍREZ
FOTO: ÉRIKA RAMÍREZ

INE, obstaculizador

Para la mujer que ejerció su voto este domingo 10 de abril opina que el papel del Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido obstaculizador, debido a la falta de promoción del voto. 

“Contrario a todo lo que se esperaría de un instituto electoral, neutral y facilitador, ha sido obstaculizador, negado, ambicioso porque el pretexto es que no tenían dinero, pero de ahí surgieron más pretextos hasta una total negación de querer que se haga el ejercicio, las casillas escasas, la cancelación de las opiniones a favor porque las opiniones en contra sí se difundieron”. 

Para la ciudadana, uno de los siguientes pasos de esta administración  será importante llevar a cabo la reforma electoral y “no dejarse arrebatar la industria eléctrica ni el litio”. El presidente López Obrador, dice, “ha hecho muchas cosas, pero si hace eso también, excelente, ha hecho muchísimo más que los seis anteriores juntos, en tres años”.

Mientras, para la señora Eduviges este día es “importante porque a través de esto nos damos cuenta que el presidente ha estado haciendo cosas por el país, lo que en otros sexenios no se había visto”. 

Ejemplo de ello, añade, “se están aprovechando los recursos naturales para enriquecer a nuestro país, le está devolviendo la electricidad a nuestro país, todo lo que antes estaba privatizado lo está devolviendo al país y está evitando que la riqueza se vaya a otro lado”. 

Te puede interesar: En revocación de mandato, INE no actúa con rectitud: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025