La consulta pública a los ciudadanos sí puede decidir si se juzga o no a los expresidentes de México, porque es un momento muy relevante para el país y esa decisión se tiene que tomar entre todos, aseguró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que no se trata de una cosa o la otra, en referencia a las investigaciones que actualmente lleva a cabo la Fiscalía General de la República en torno a dos expresidentes [Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto], por su presunta participación en casos de corrupción relacionados con Odebrecht. Pues indicó que ambos procesos –la investigación de la FGR y la consulta– se pueden llevar a cabo.
Agregó que de eso se trata la democracia participativa: gobernar con el pueblo, mandar obedeciendo; pues de esa manera se tiene más legitimidad.
No obstante dijo que por estabilidad política hay que poner un punto final a la etapa de corrupción y por ello se inclina porque, sí se lleva a cabo la consulta, él votaría porque no se enjuicie a los expresidentes.
No obstante, reconoció que solo representa un voto y que respetaría la decisión de la mayoría.
“A mí sí me importa mucho que se estigmatice la corrupción. Que se acabe aquello de que se podía enriquecer sin escrúpulo, aquello de ‘el que no tranza no avanza’. Eso es lo que más me importa. Y también me importa, más ahora, que se recupere el dinero que se sustrajo indebidamente”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.