Noticia del día

Consejeros del INE ganan más que EPN pero se niegan a donar

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) –que mensualmente ganan 94 mil pesos más que el presidente Enrique Peña Nieto– se han negado a donar a los miles de damnificados por los sismos de septiembre el 5 por ciento o menos de esos ingresos que les paga el erario.

El oficio INE/DEA/4635/2017 revela que cada consejero percibe 303 mil pesos brutos (220 mil pesos netos) mensuales, integrados por sueldo y compensación garantizada y no los 187 mil que hacen públicos en su página de transparencia, mientras que los ingresos del presidente de México ascienden a 209 mil 135 pesos brutos al mes (142 mil 33 pesos netos).

[contextly_auto_sidebar]

No obstante que la propuesta del consejero José Roberto Ruiz Saldaña era donar tan sólo el 5 por ciento o menos de sus sueldos (menos de 15 mil pesos), fue el presidente del Consejo, Lorenzo Córdova, quien rechazó hacerlo en nombre del resto del pleno, con el argumento de que no se cumplió la ley para hacer el planteamiento.

Así, contrario a los esfuerzos hechos por la sociedad –que en medio de su pobreza ha donado víveres, herramientas y dinero para el rescate de víctimas de los sismos de septiembre– los funcionarios mejor pagados por el erario: los consejeros Lorenzo Córdova Vianello, Enrique Andrade González, Marco Antonio Baños Martínez, Adriana Margarita Favela Herrera, Ciro Murayama Rendón, Benito Nacif Hernández, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez, Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles y Beatriz Claudia Zavala Pérez se negaron a atender la emergencia nacional.

En total, cada consejero se embolsa 4 millones 522 mil pesos al año por sueldo, compensación, aguinaldo, comidas y prima vacacional. Privilegiados en un país de pobres, a estos “servidores públicos” también se les otorga seguro de vida, una camioneta, un iPad y un celular.

 

Sus privilegios

  • Sueldo mensual bruto de 303 mil pesos
  • Aguinaldo: 350 mil 178 pesos
  • Dos primas vacacionales: 32 mil 688 pesos en total
  • Alimentación: 545 pesos diarios, con excepción de fines de semana
  • Seguro de vida de cobertura básica por 40 meses de percepciones brutas (12 millones 121 mil pesos)
  • Seguro colectivo de retiro: de 10 mil a 25 mil pesos
  • Seguro de gastos médicos mayores: por 295 salarios mínimos generales mensuales en la Ciudad de México
  • Un vehículo: una camioneta Chevrolet Tahoe –con valor superior a los 560 mil pesos– para el consejero presidente; y para cada consejero, camioneta Toyota RAV4 con valor superior a los 300 mil pesos
  • Un teléfono móvil con cobertura ilimitada
  • Un iPad

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025