Congreso de CDMX aprueba iniciativa de corridas de toros sin violencia

Publicado por
Fernanda Monroy

Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México aprobaron –tanto en lo general como en lo particular– la propuesta para permitir las corridas de toros sin violencia. Se espera que el tema sea debatido en el Pleno el 18 de marzo.

La iniciativa –presentada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada– busca reformar la tauromaquia en la capital, al eliminar la violencia contra los toros. Propone que la “fiesta brava” continúe bajo nuevas reglas que protejan la integridad de los animales, prohíbe el maltrato dentro y fuera del espectáculo y reducir el tiempo de corrida a 10 minutos por toro.

“La propuesta nos permitirá mantener la actividad económica y conservar el empleo de las familias que trabajan en la Plaza México. Podemos transformar la tauromaquia y ponernos a la vanguardia de un modelo taurino libre de violencia que sea referencia mundial y a eso le tenemos que apostar”, manifestó Brugada.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la iniciativa: “la propuesta busca mantener a todo este grupo que trabaja alrededor de la tauromaquia, pero al mismo tiempo respetar la Constitución que establece claramente la protección de los animales. Es difícil que esté en la Constitución la protección de los animales y que se mantengan las corridas como estaban”.

Sin embargo, defensores de la violencia en la tauromaquia se manifestaron en contra de la reforma, al argumentar que los cambios legislativos afectan la tradición y el sustento de miles de familias.

No te lo pierdas: Sheinbaum pidió al Congreso mesas de trabajo sobre reforma al maíz transgénico

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025