Noticia del día

Confirma Función Pública que fue Calderón quien desapareció expediente de corrupción de Fox

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Fue el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa el que desapareció la auditoría 2015 –que revela la participación del expresidente Vicente Fox Quesada en actos de corrupción durante la remodelación de Los Pinos–, confirma la Secretaría de la Función Pública (SFP).

 

 

Te puede interesar:

Desaparece de Función Pública auditoría que revela corrupción del expresidente Fox

Fox: irregularidades millonarias en remodelación y adquisición de bienes para Los Pinos

Humberto Artigas: 18 años de impunidad por remodelación de Los Pinos

Comité de Adquisiciones y Estado Mayor Presidencial fueron cómplices de Fox

Tras una segunda búsqueda exhaustiva en sus archivos a partir del expediente que tiene en su poder Contralínea, la dependencia que encabeza la doctora Irma Eréndira Sandoval localizó los oficios que evidencian la destrucción de 50 cajas con documentos –originales y copias– que integraban ese amplio expediente de fiscalización 2015.

Según la Función Pública, se “pudo identificar que los documentos relacionados a la auditoría que refieren en su nota periodística fueron dados de baja del archivo de la institución en 2008” (segundo año de gobierno del panista Calderón).

En una comunicación dirigida a este semanario, la institución encargada del combate a la corrupción refiere que al revisar sus archivos “se pudo localizar la versión digital del oficio mediante el cual la Oficialía Mayor de la Función Pública solicitó, en noviembre de 2007, al Archivo General de la Nación, la autorización para dar de baja definitiva 308 expedientes de los años 1993, 1998, 2000 y 2001, generados por la Unidad de Auditoría Gubernamental, por haber prescrito su plazo de conservación, entre los cuales se encontraba la auditoría 2015”.

Se trata del oficio 510/CA/063/2007, dirigido al maestro Jorge Ruiz Dueñas, entonces director general del Archivo General de la Nación, en el que se solicita autorización para “la baja definitiva de 308 expedientes […] con un peso aproximado de 280 kilogramos, que comprenden el periodo de 1993, 1998, 2000 y 2001, correspondiente a las transferencias 1631, 2109, 2578, 2580, 2581, 2584, y 2620, los expedientes están constituidos por copias y originales, generados por la Unidad de Auditoría Gubernamental”.

Los expedientes de la auditoría 2015 forman parte del trámite de transferencia 2580, explica la Secretaría de la Función Pública en su comunicación. Y adjunta como evidencia un archivo Excel firmado por el contador público Marcos B González Tejeda, de la Unidad de Auditoría Gubernamental, que refiere el tamaño del expediente: 50 cajas.

Según los datos, en ese medio centenar de cajas había documentos certificados por el contador Roberto Muñoz Leos, quien fuera el auditor encargado de la fiscalización a las obras de remodelación de Los Pinos y quien fue entrevistado por Contralínea.

También se localizaban documentaciones certificadas por el notario público 74; compulsas realizadas a la empresa MYO, SA de CV; oficios de la revisión del proceso de autorización de la adjudicación directa; informe con observaciones en original; acta circunstanciada del 21 de junio 2001; cédula analítica de oficios de inversión, entre otros documentos.

En el oficio 510/CA/063/2007, la SFP –entonces encabezada por el panista Salvador Vega Casillas, quien fue coordinador de campaña de Fox en los estados durante la campaña presidencial de 2000– justificó la destrucción del archivo “por haber prescrito su plazo de conservación precaucional”.

El plazo para su conservación que estableció el gobierno de Vicente Fox había sido de tan sólo 5 años y el gobierno de Calderón determinó no extenderlo más.

Para el 17 de abril de 2008, el Archivo General de la Nación dio su anuencia al gobierno de Calderón para que la parte sustancial del expediente fuera desaparecido para siempre del archivo histórico de la Función Pública.

Al tiempo, se reservó una pequeña parte de aquella auditoría por si en un futuro se fincaban responsabilidades a los involucrados en el millonario daño patrimonial, derivado de las múltiples irregularidades observadas durante la contratación –sin adjudicación de por medio– a favor del arquitecto Humberto Artigas, amigo de Vicente Fox.

De esa parte que se reservó, la Función Pública no puede negar o afirmar su existencia actual, porque en la nueva búsqueda de información no halló datos al respecto, comenta a Contralínea el titular de Comunicación Social, maestro Raymundo Alva.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025