Noticia del día

Condusef multa a Banco Imbursa por cláusulas abusivas en contratos

Publicado por
Rodrigo Ek

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) impuso una multa de 1 millón 47 mil 800 pesos a Banco Inbursa, propiedad del magnate Carlos Slim, por contener cláusulas abusivas en 26 contratos y ordenó la supresión de éstas.

Desde marzo de 2015 y, en cumplimiento al mandato de la Reforma Financiera para identificar la existencia de cláusulas abusivas en contratos de adhesión, la Condusef identificó que se establecen supuestos abusivos en 26 contratos de depósito de Banco Inbursa, S.A., Institución de Banca Múltiple y Grupo Financiero Inbursa.

Los contratos en los que se detectaron dichas cláusulas abusivas son: Contrato Múltiple de Captación, Contrato Múltiple de Productos de Captación para Personas Físicas, Básico para el Público en General, Plan Empresarial, Contrato Global Persona Moral, Cuenta Empresarial Efe, Básica Empresarial, Cuenta Aspel Persona Moral, Cuenta TIIE Empresarial, I Pago, Cuenta Aspel Persona Física, Ibversión Múltiple Inbursa, IMI Code Inbursa, Imi Code Inbursa, Imi Pagaré Inbursa, Imi Inburplazo Flex, Code Flex, Plan Ahorra, Débito Corporativo, Inburplan, Transfer Inbursa y Depósito Bancario de Dinero a la vista con o sin cuenta de cheques en moneda extranjera, entre otros.

La Condusef informó que se considera abusiva la cláusula en virtud de que en las disposiciones de carácter general en la materia, “el que las instituciones retengan los recursos del usuario como consecuencia de algún adeudo del mismo, siempre y cuando en dicha cláusula no especifique con claridad el plazo y el monto por el cual se hará el cargo o retención respectiva”.

También aclaró que lo anterior no contraviene con la “cláusula de compensación” establecida en las disposiciones del Banco de México, es decir, que la compensación no se considera abusiva siempre y cuando se establezca el plazo y monto por el cual se harán los cargos respectivos a fin de dar mayor certidumbre al usuario.

La Condusef hizo un llamado a los usuarios de servicios financieros para que visiten el Micrositio de Cláusulas Abusivas y en caso de que deseen poner una denuncia, acudan ante la Comisión Nacional.

Rodrigo Ek

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025