Categorías: Noticia del día

Condicionan operación de Dow y DuPont en negocios de derivados del etileno e insecticidas

Publicado por
José Réyez

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que la concentración entre The Dow Chemical Company (Dow) y DuPont de Nemours and Company (DuPont) solo será autorizada si estas empresas aceptan desincorporar los negocios de ionómeros y co-polímeros de ácido, así como de insecticidas foliares que combaten insectos mordedores en múltiples cultivos, propiedad de Dow y DuPont, respectivamente. De realizarse en los términos presentados originalmente se pondría en riesgo el proceso de competencia y libre concurrencia en estos mercados.

La concentración presentada es parte de una operación global que consiste en la combinación de negocios de estos agentes económicos para formar la nueva sociedad DowDuPont.

Al analizar la operación notificada, la Cofece encontró que en México ambas empresas coinciden en cuatro grupos de bienes: semillas; productos de protección de cultivos; productos de especialidad de nutrición y salud (incluye bienes diversos como texturizantes de alimentos e ingredientes de comida) y, ciencias materiales (entre los que se encuentran los derivados del etileno y otros químicos).

La Comisión detectó que la operación tendría pocas posibilidades de obstaculizar, disminuir, dañar o impedir la competencia económica y libre concurrencia en la venta de semillas y de productos de especialidad. En cambio, la concentración podría generar efectos contrarios a la competencia en el negocio de ionómeros y co-polímeros de ácido, que forman parte del grupo de derivados del etileno.

Esta situación se repite en el caso de los productos de protección de cultivos, en específico en los mercados de comercialización de insecticidas foliares que combaten insectos mordedores en múltiples cultivos (aguacate, arándano, berenjena, brócoli, calabacita, chayote, chile, col, col de Bruselas, coliflor, espárrago, frambuesa, fresa, jitomate, manzana, melón, nogal, papa, pepino, sandía, tomate de cáscara y zarzamora) que se venden bajo las marcas Avaunt y Coragen, propiedad de DuPont.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025