Noticia del día

Condena ONU feminicidio de la joven Mara Castilla

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó este 18 de septiembre el feminicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda, joven estudiante de 19 años. A través de su Oficina en México para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, expresó su profundo dolor e indignación por este caso.

Ambas instancias recordaron por medio de un comunicado de prensa que Mara Fernanda Castilla desapareció el 8 de septiembre, mientras se trasladaba a su hogar en un servicio de transporte privado, y que las autoridades hallaron su cuerpo –con señales de violencia sexual– 7 días después.

Por ello, las oficinas de ONU Mujeres y ONU-DH en México llamaron a las autoridades “a garantizar una investigación efectiva bajo los estándares de debida diligencia y con perspectiva de género de la desaparición y el feminicidio de Mara Fernanda Castilla, garantizando el agotamiento de todas las posibilidades respecto de la autoría y motivos del crimen, evitando en todo momento la estigmatización de la víctima”.

Para las instancias internacionales, dichas “actitudes estigmatizantes contra las víctimas son una muestra tangible de los estereotipos de género que siguen enfrentando las mujeres y las niñas”.

El feminicidio de la estudiante universitaria Mara Castilla “se produce en un contexto de extrema preocupación por la desaparición de mujeres en Puebla, estado en el que hay al menos 824 mujeres desaparecidas”, indican.

Según la ONU Mujeres y la ONU-DH, “Puebla es la única entidad del país con mayor número de mujeres que hombres víctimas de desaparición y es la tercera entidad con un mayor número de mujeres desaparecidas. Las desapariciones de mujeres a menudo están vinculadas con otras formas de violencia de género, como la violencia sexual, la trata o los feminicidios”.

Por ello, indican, “es esencial revisar las actuaciones de búsqueda e investigación con perspectiva de género, con un despliegue inmediato de todas las acciones de búsqueda pertinentes en cada caso”.

Las instituciones agregan que se debe atender de manera urgente la alarmante situación que padecen las mujeres en el país. “En 2016, 7.3 mujeres fueron asesinadas cada día en México, lo que evidencia la violencia generalizada contra mujeres y niñas, siendo el feminicidio su expresión más extrema. Ningún caso de asesinatos de mujeres y feminicidios debe quedar en la impunidad. ONU Mujeres y ONU-DH llaman a invertir en prevención para poner fin a las causas estructurales de la violencia y la desigualdad; poner fin a la impunidad e investigar diligentemente todos los casos de desapariciones de mujeres y de feminicidios, y garantizar el acceso a la justicia”.

Aunado a lo anterior, pusieron a disposición de las autoridades mexicanas el Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género.

Nancy Flores

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025