
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana que está dispuesto a recibir a los líderes triquis de los tres grupos que están enfrentados en la región. Lo anterior, siempre y cuando lleguen a un acuerdo que garantice la paz en toda la zona. Aseguró que se trataría de un acuerdo histórico y ameritaría que se firmara en el Palacio Nacional.
“Les mando decir que si se ponen de acuerdo, y también aprovecho [para comunicarlo] al gobernador de Oaxaca [Alejandro Murat] y a Alejandro Encinas [subsecretario federal de Derechos Humanos] que la firma del acuerdo será aquí en Palacio Nacional.”
A pregunta de Contralínea, sobre el más reciente bloqueo que impidió el regreso de las familias desplazadas, López Obrador dijo que se siguen buscando soluciones mediante el diálogo.
Durante su conferencia de prensa matutina, reconoció a las tres organizaciones por mantener el diálogo. Dijo que agradece el respeto que le tienen las tres organizaciones y señaló que las diferencias que hay entre ellas vienen de hace mucho tiempo.
“Vamos a seguir buscando la conciliación. Es un conflicto que viene de tiempo atrás, pero sí se puede solucionar. Sí se puede conseguir la paz entre todos.”
Como se recordará, la región vive en conflicto permanente, con periodos de tregua, entre las organizaciones Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) y Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).
Sin embargo, el conflicto se recrudeció el año pasado cuando el MULT ocupó la comunidad Tierra Blanca, que se mantenía al margen del conflicto y no pertenecía a ninguna organización. Desde el año pasado decenas de familias tuvieron que abandonar sus hogares y viven encasa de campaña en la Ciudad de México y en la de Oaxaca.
Te puede interesar: Se reactiva la violencia en la región triqui de Oaxaca
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.