Categorías: Noticia del día

Conapesca omite proteger especies en veda

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) incumplió su deber de vigilar los periodos de veda en 2015, revela el más reciente informe de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Según el informe, la Conapesca no cumplió la meta programada del indicador “Días de veda cubiertos con acciones de vigilancia realizadas por estado en colaboración con el sector productivo, con respecto a los días de veda del año anterior”. Por lo cual le recomendó que instrumente “acciones con las que se garantice la cobertura de días de veda programadas, o en su caso, determine metas alcanzables por medio del análisis de las estadísticas de los días de veda cubiertos en ejercicios fiscales anteriores”.

La veda –que prohíbe llevar a cabo la pesca en un periodo o zona específica– busca resguardar los procesos de reproducción de una especie. No obstante la importancia de estos periodos, “la cobertura de vigilancia de los días de veda fue de 29.7 por ciento, inferior en 15.3 puntos porcentuales respecto de la meta programada de 45 por ciento”.

El informe de la ASF refiere que en 2015, la Conapesca sólo vigiló los periodos de veda en 16 de las 40 pesquerías protegidas –lo que representó el 40 por ciento­–­, con un registro acumulado de 2 mil 507 días de veda vigilados.

Agrega que las principales especies vigiladas en periodo de veda fueron: camarón con 765 días de veda cubiertos, que representaron el 30.5 por ciento; langosta con 402 días, el 16 por ciento, y abulón con 276 días, el 11 por ciento.

De acuerdo con el informe, “se identificó que en ocho pesquerías no se vigiló la veda: el camarón en Campeche, Chiapas, Nayarit, Tabasco y Tamaulipas; el caracol en Campeche; curvina golfina y jaiba en Sonora; langosta en Jalisco, Quintana Roo y Yucatán; ostión en Tabasco y Jalisco; pulpo en Campeche, y tiburón en Baja California Sur, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán; y que en 2015 no se cubrieron días de veda de otras ocho pesquerías: bagre, blanco, carpa, charal, lisa, lobina, mero y tilapia”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025