Noticia del día

Conagua deberá entregar informe sobre derrame petrolero de 2010: INAI

Publicado por
Alba Olea

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) debe hacer públicos los estudios de monitoreo de las costas del Golfo de México y el Mar Caribe que elaboró tras la explosión de la planta Deepwater Horizon en 2010, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (Inai).

Según la resolución, la Conagua deberá entregar información que permita conocer el impacto real causado por el derrame petrolero de la planta, así como las acciones implementadas por el gobierno para subsanar el medio ambiente y los ecosistemas afectados.

El derrame petrolero fue producto de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon de British Petroleum, ocurrido entre el 20 de abril y el 15 de julio de 2010, en el Golfo de México.

Ese es considerado el mayor derrame accidental de la historia pues se vertieron al mar cerca de 5 millones de barriles de crudo, de acuerdo con el informe final de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, titulado Fase II: línea de base de aguas profundas del Golfo de México.

La resolución del Instituto fue motivada por el recurso de revisión que presentó un particular después de que se le negara la información. El comisionado presidente del Inai y ponente del caso, Francisco Javier Acuña Llamas, localizó el informe titulado Monitoreo prospectivo en las costas del Golfo de México y Mar Caribe.

“La Comisión Nacional del Agua, al haber sido la encargada de la elaboración del monitoreo prospectivo en las costas del Golfo de México y Mar Caribe, marzo 2012, estaba en condiciones de entregar dicho documento”, señaló Acuña Llamas.

El informe deberá ser entregado al particular en sus versiones 2010 y 2011, y la Comisión tendrá que realizar una nueva búsqueda de estudios elaborados entre 2010 y 2018 en todas las unidades administrativas competentes.

Alba Olea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025