Con Vivienda para el Bienestar rompe con la corrupción inmobiliaria: Sheinbaum

Con Vivienda para el Bienestar rompe con la corrupción inmobiliaria: Sheinbaum

Sheinbaum impulsa Vivienda para el Bienestar, rompe con el modelo neoliberal y garantiza casas dignas y créditos justos
FOTO: 123RF

“La corrupción del pasado neoliberal promovió créditos inmobiliarios del Infonavit y FOVISSSTE impagables, que se convirtieron en un negocio de mucha corrupción. Para romper con ese abuso, realizamos decretos y cambios a la ley que nos permiten aplicar reducciones, quitas y finiquitos para deudas injustas de familias que habían pagado dos o tres veces el valor de su vivienda sin ver una reducción significativa en sus créditos”, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo, al rendir su Primer informe de gobierno.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que, hasta ahora, 1 millón y medio de familias se han beneficiado con estas medidas, y la meta es que cerca de 5 millones logren liberarse de los problemas de vivienda heredados por gobiernos anteriores que convirtieron este derecho en un negocio.

En cuanto a la construcción de vivienda, la presidenta Sheinbaum informó que ya inició la edificación de 249 mil casas, y que, para finales de 2025, sumarán 390 mil; cada una, de 60 metros cuadrados, “no los cajoncitos que se hacían antes”. Asimismo, detalló que se han entregado 236 mil apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda, con una meta de llegar a 350 mil en 2025, y 189 mil escrituras gratuitas a familias de todo el país.

La primera mandataria subrayó que su administración proyecta la construcción de 1.7 millones de Viviendas Dignas para el Bienestar, con créditos accesibles para la población que percibe hasta dos salarios mínimos. De ellas 400 mil serán para familias sin seguridad social, 1.2 millones para derechohabientes del Infonavit y 100 mil para el FOVISSSTE.

A la meta se suman 1.8 millones de apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda a través de estas tres instituciones, además de 1 millón de escrituras y créditos otorgados por el Infonavit, que al cierre del sexenio se estima alcancen los 3 millones.

“El programa de Vivienda para el Bienestar no solo da acceso a este derecho, también genera empleo en todo el país. Sí, somos persistentes y perseverantes: el acceso a una vivienda digna es un derecho del pueblo de México y forma parte del gran sistema de bienestar que representa la visión del Humanismo Mexicano”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

También te úede interesar: Presidenta destacó 13 millones de becas para fortalecer educación pública