FOTO: 123RF
México ha adquirido 724 millones de medicamentos, insumos médicos y materiales para curación con asistencia de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) por un monto de 43 mil 278 millones de pesos. Lo pagado representa el 75.6 por ciento de la operación total realizada con la Oficina, informó esta mañana el doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.
Durante la conferencia presidencial, el científico indicó que, además, México ha adjudicado 730 claves de medicamentos y materiales de curación con la UNOPS.
El doctor Alcocer Varela detalló desde Palacio Nacional que en el proceso de adquisición participaron 171 empresas de 17 países, de las cuales 144 resultaron ganadoras.
Los medicamentos oncológicos, retrovirales, antibióticos, cardiovasculares, entre otros arribaron desde enero de 2021 al país y ya fueron entregados a las instituciones de salud, dijo el secretario Alcocer.
Se pretende que hasta 2024 esté garantizada la continuidad, transparencia y estabilidad del abasto de medicamentos.
En cuanto al ahorro estimado, el doctor dijo que son 11 mil 880 millones de pesos (más del 20 por ciento del presupuesto programado para este 2021).
Te puede interesar: México fue segundo país de la OCDE en costos más altos de medicamentos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.