Noticia del día

Con reforma eléctrica, PRI definirá si sigue con el salinismo o no: AMLO

Publicado por
Lenin Patiño

La reforma eléctrica que se discutirá en el Congreso de la Unión es una oportunidad histórica para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) defina si seguirá con el salinismo, con el neoliberalismo o no, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ahora que presentamos la iniciativa para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues el PRI tiene una oportunidad para definirse. ¿Va a seguir con el salinismo como política o va a retomar el camino del presidente Cárdenas, del presidente Adolfo López Mateos?, el camino que trazaron estos dos grandes presidentes de México”, señaló durante su conferencia de este martes.

Asimismo, López Obrador indicó que lo que más le conviene al país es conservar empresas públicas como la CFE y Petróleos Mexicano (Pemex), pues de este modo se garantizará que no haya aumento de impuestos o de precios en los energéticos.

“Cada quien tiene que asumir su postura y es momento de una definición. O es otra oportunidad para definirnos, si estamos porque se conserven como empresas públicas Pemex y la CFE o queremos desaparecerlas, como se ha intentado sobre el periodo neoliberal, para que el mercado de las gasolinas, de la energía eléctrica quede en manos de particulares, de empresas extranjeras”, dijo.

El presidente de la República también apuntó que su administración ya cumplió con presentar la reforma eléctrica, la cual tiene el objetivo de que el Estado tenga el control de la energía para garantizar buenos costos y evitar subsidios a grandes corporaciones.

“Nosotros pensamos que lo que más conviene es fortalecer a Pemex, fortalecer a la CFE; desde luego limpiando a Pemex y a la CFE de corrupción, pero no dándole el mismo trato y a veces hasta ninguneando a Pemex y a la CFE para darle mayor oportunidad en el mercado a empresas como Shell, empresas extranjeras”, aseveró Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Investigan a Trafigura e IPS por traficar huachicol en barcos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025