Con “México está de moda”, turismo podría aumentar en 40% para 2030

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con la campaña “México está de moda”, el gobierno federal busca aumentar en un 40 por ciento el turismo en México hacia 2030, para posicionarlo como el quinto país más visitado del mundo; es decir, subir un escalón en el ranking mundial del turismo internacional, indicó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

Para ello, señaló que, alineado al Plan México, la Secretaría de Turismo (Sectur) contempla un portafolio de inversiones de más de 20 mil 615 millones de dólares para desarrollar 282 proyectos estratégicos en 22 entidades del país. Del total de esta inversión, el 54 por ciento es de carácter nacional; 41.7 por ciento proviene de la inversión extranjera; y 4.3 por ciento es mixta.

“El turismo tiene una gran cartera de inversión que se traduce con inversiones de sustentabilidad en los diferentes estados, además de generar prosperidad, generación de empleos y mejores condiciones en nuestros pueblos. Es una meta que tenemos establecida y, además, son inversiones que están corriendo”.

Respecto a la inversión nacional, Rodríguez Zamora destacó el interés de este tipo de empresas turísticas por continuar invirtiendo en México. “En próximos días, estaremos dando la ampliación de más de 700 millones de dólares, por ejemplo, con el Grupo Xcaret, también en Ensenada, Baja California, en un nuevo puerto y un nuevo pueblo”.

De igual manera, dio a conocer los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reportan la llegada de 31 millones 500 mil visitantes internacionales entre enero y abril de este año, lo que significa un crecimiento del 13.3 por ciento con respecto al mismo periodo del 2024. Esto es un aumento de 15 millones 600 mil turistas que se quedaron al menos una noche en México.

También, se ha presentado un incremento de mujeres turistas, pues más de 4 millones 100 mil mujeres visitaron el país entre enero y abril de este año, lo que representa un incremento del 5 por ciento. “Hoy es tiempo de mujeres; hoy viajan 52 por ciento más mujeres que hombres a nuestro país”. Mientras que el turismo estadunidense creció un 6.9 por ciento, y el canadiense un 13 por ciento más en este periodo.

Finalmente, Rodríguez Zamora puntualizó que se registró un crecimiento del 4 por ciento en visitas a museos y un 5 por ciento a visitas de zonas arqueológicas. “Y sobre todo, alcanzamos más de 13 mil 300 millones de dólares, que es un 6.4 por ciento más de derrama económica. Y alcanzamos la cifra histórica de turismo, 2.9 por ciento, que es 5 millones de empleos directos del sector. Recuerden que el turismo es el primer empleador de jóvenes y el segundo en mujeres”.

Te puede interesar: Salud Casa por Casa llegará a zonas rurales con brigadas móviles: Bienestar

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025