Noticia del día

Con Joe Biden, EU endurecerá las políticas de migración: especialista

Publicado por
Lenin Patiño

La administración de Joe Biden en Estados Unidos endurecerá las leyes de inmigración y continuará con el gasto de la seguridad fronteriza, aseveró la doctora Patricia Pozos Rivera, profesora de la Facultad de Economía de la UNAM.

Durante su participación en la mesa de análisis “Plan económico de Biden y migración”, destacó que las políticas migratorias de Bien tienen rostro humano, no obstante, el efecto seguirá siendo un ataque contra la comunidad migrante. Además, subrayó que el actual presidente de Estados Unidos trabajó en la gestión de Barack Obama, a quien se le recuerda como el mandatario estadunidense que más mexicanos deportó.

“No es nueva la política migratoria de Biden: regresará al manejo de las migraciones que dio Obama. Tendrá un discurso muy cuidado en relación con los migrantes y las cuestiones humanitarias, cuidará mucho el racismo, pero tendrá una política muy dura con esta cuestión de deportaciones y criminalización, es decir, leyes más fuertes contra los migrantes”, indicó la especialista.

Asimismo, consideró preocupante el discurso ambiguo del presidente Biden sobre migración, porque promete ayuda cuando en realidad no hace nada. Esto, dijo, no da certezas acerca de cuáles serán los efectos en la movilización de migrantes en Estados Unidos.

La doctora Patricia Pozos apuntó que la llegada de Biden a la Presidencia estadunidense se dio en un contexto de crisis humanitaria en términos de migración, la cual respondió con la militarización de su frontera, la de México y la de los países centroamericanos. Por ello, destacó que es fundamental luchar por los derechos laborales y civiles de los migrantes.

Te puede interesar: Senado demanda diálogo de alto nivel con EU sobre migración y tráfico de armas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025