Con detención de Cienfuegos en EU, se buscó debilitar al gobierno de México y a las Fuerzas Armadas Mexicanas: López Obrador

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó que la detención del general Salvador Cienfuegos Zepeda en Estados Unidos el año pasado “se hizo con muy poco profesionalismo” y “a la ligera”. Señaló que se trató, en realidad, de “un mensaje” para debilitar a su gobierno y a las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Asimismo, destacó que esa acción penal en territorio estadunidense se realizó en las vísperas de las elecciones en ese país y, consideró, tenía el propósito de confrontar al gobierno de México con el de Estados Unidos.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que su gobierno tiene que “procurar que haya justicia pero no podemos actuar de manera arbitraria. No podemos ser injustos. No vamos a fabricar delitos, no vamos a inventar nada, tenemos que actuar a partir de hechos, pruebas, realidades y yo no siento que la gente se decepcione por eso…que lo revise quien lo deseé, transparencia plena”, ofreció.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario indicó que la investigación que inició la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos de América (DEA, por sus siglas en inglés), se desempeñó con “muy poco profesionalismo, se actuó muy a la ligera, a pesar de que comenzaron a investigar en 2013… Para lo que entregaron, no fue un buen trabajo, lo que hicieron no tiene sustento. No hay materia”.

López Obrador cuestionó: “cómo es que se lleva a cabo la detención unos días antes de la elección (en Estados Unidos), si ya había estado con su familia en marzo. ¿Cuál era el mensaje? ¿De parte de quién? Debilitar al gobierno de México, a las Fuerzas Armadas de México, que nos confrontáramos con el actual gobierno o no son tan profesionales”.

Ayer por la noche la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, determinó “el no ejercicio de la acción penal, en favor del General Salvador Cienfuegos Zepeda”.

“La gente se decepciona cuando hay corrupción, cuando hay impunidad, cuando se oculta información, cuando se miente. Nosotros no somos corruptos ni protectores… Actuamos de manera transparente, no reservamos, no ocultamos ninguna información”, indicó el titular del Ejecutivo.

El expediente del general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, acusado por las autoridades estadunidenses de vínculos con el narcotráfico, será abierto y liberado para su consulta pública.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025