Con centrales termosolares se va a descarbonizar BCS: Sheinbaum

Publicado por
Darren García

Con el fin de descarbonizar la energía que se produce en Baja California Sur, se van a sustituir plantas de combustión interna por dos centrales termosolares, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al respecto, detalló que las centrales termosolares sustituirán a las plantas de diésel. “O sea, en vez de que haya planta de diésel nueva, va a ser una pequeñita de diésel y la mayor parte solar.

En la conferencia presidencial, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Marcial Islas Samperio, explicóque con esto vamos a reducir sustantivamente el consumo de combustóleo que, por ejemplo, afecta mucho la ciudad de La Paz, y también el consumo de diésel, y también, va a haber una reducción más pequeña de gas natural”.

Añadió que esto va a traer consigo un aire más limpio; vamos también a mitigar gases de efecto invernadero de una manera importante”. Lo anterior, gracias a la construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur, con una capacidad de 50 a 100 Mega Watts para beneficiar a entre 101 mil y 202 mil hogares.

Al respecto, Sheinbaum Pardo dijo que se cuidará que la ubicación de las centrales evitará que se dañen cuando arribe algún huracán a la zona, por lo que no pueden estar cerca de ciertas ciudades.

Además, informó que “se está actualizando el Plan Nacional de Cambio Climático. Recientemente se hizo una publicación y ahora lo estamos actualizando, y enumeró que las medidas para reducir los gases de efecto invernadero contemplan la reducción en el transporte (privado), generación de electricidad, el sector agrícola, así como captura de carbono con mayor reforestación, que incluye el programa Sembrando Vida.

Merece tu atención: Transición a energías limpias: CFE construirá 2 centrales termosolares en BCS

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025