Noticia del día

Comunidades oaxaqueñas, afectadas por cadena de sismos

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Comunidades oaxaqueñas del Istmo de Tehuantepec y la Mixteca fueron severamente afectadas por los sismos registrados esta mañana, todos considerados réplicas del temblor de 8.2 grados en la escala de Richter del pasado 7 de septiembre.

 

De acuerdo con indígenas triquis que habitan en Yosoyuxi Copala, en la sierra Mixteca, el río se salió totalmente de su cauce e inundó todas las casas de la comunidad.

En Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec, habitantes reportaron la apertura de la tierra (roturas severas en calles), así como el cuarteamiento de casas habitación y levantamiento de banquetas.

En conferencia de prensa, científicos del Servicio Sismológico de la Universidad Nacional Autónoma de México dijeron que la cadena de entonces tres movimientos telúricos de este 23 de septiembre (de 6.1 grados a las 7:52 horas; 5.2 grados a las 8:24; y de 5 grados a las 8:25) son considerados réplicas del sismo del 7 de septiembre.

En la Ciudad de México se activó la alerta sísmica en el primer sismo, por los que habitantes desalojaron sus viviendas y fueron detenidos momentáneamente los trabajos de búsqueda y rescate que aún se llevan a cabo en edificios colapsados el pasado 19 de septiembre.

Según los científicos, los sismos de hoy no son atípicos o anormales. Hasta ahora se han registrado más de 4 mil 300 réplicas del sismo del pasado 7. Tan sólo hoy, se registraron más de 80 con epicentro en Oaxaca, según la cuenta de Twitter del Sismológico Nacional.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025