Noticia del día

Comisión aprueba dictamen; eliminan 13 fideicomisos del PJF

Publicado por
Redacción

Con 30 votos a favor emitidos por diputados y diputadas del Movimiento Regeneración Nacional(Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó el dictamen que prohíbe al Poder Judicial de la Federación(PJF) crear o mantener en operación fondos o fideicomisos adicionales a los que establece la Ley Orgánica. Tiene el objetivo de aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.

De acuerdo con el documento, la eliminación de 13 de 14 fideicomisos del PJF generaría un ahorro de más de 15 mil millones de pesos (mdp) en 2024. Mismo que sería reintegrado a la Tesorería de la Federación. Con ello, se aseguraría “una gestión más centralizada y coordinada de los fondos públicos, lo que fortalece la capacidad del Estado para llevar a cabo políticas y programas de manera eficiente y en beneficio de la sociedad en su conjunto”.

El diputado de Morena, Mario Miguel Carrillo Cubillas, enfatizó que este dictamen pretende eliminar los gastos “a discreción” que maneja el Poder Judicial. Asimismo, aclaró que son compensaciones adicionales. Por lo tanto, el presupuesto de este órgano permanece íntegro.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier, reafirmó que con esta propuesta “no se tocan los salarios, ni el pasivo laboral, sino las compensaciones adicionales que se traducen en excesos y privilegios para unos cuantos”.

En contraste, diputadas y diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolución Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra. La diputada del PAN, Margarita Ester Zavala, resaltó que “este dictamen violenta el principio de progresividad, porque no da una elemental garantía de justicia frente a derechos que serán anulados; es falta de respeto al Poder Judicial de la Federación”.

La aprobación del dictamen sustenta lo que establece la Ley Orgánica, por ende el único fondo o fideicomiso que permanecerá será el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia. Éste posee un monto de poco más de 6 mil 103 mdp. De igual manera, se espera que el dictamen sea enviado a la Mesa Directiva para efectos de la programación legislativa.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025