Noticia del día

Cofepris autorizó el medicamento Paxlovid, de Pfizer, contra Covid-19

Publicado por
Redacción

Hoy la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia el medicamento Paxlovid –de la farmacéutica Pfizer– para atender a pacientes adultos con Covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Al encabezar la primera reunión del año del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), el científico señaló que el Semáforo de Riesgo Epidémico Covid-19 requiere modificaciones para responder en la medida de lo posible a la realidad epidemiológica. “Estamos en tiempos nuevos, nuevos compromisos, nuevas visiones; ante el desconocimiento que aún existe desafortunadamente a nivel científico sobre la pandemia, nosotros no nos hemos debilitado, lo contrario, nos anima, nos fortalecemos”.

Te puede interesar: Molnupiravir y Paxlovid contra Covid-19, próximos a aplicarse en hospitales

Indicó que “así como el virus del SARS-CoV-2 cambia y se adapta, nosotros debemos hacer lo mismo para hacer frente a la pandemia”. El también presidente del órgano rector aseguró que en estos dos años de pandemia, México aprendió, vigiló y construyó las acciones necesarias para enfrentar variantes como ómicron.

El secretario de Salud también recomendó el uso racional de pruebas diagnósticas para asegurar su provisión en vigilancia y atención médica a quienes verdaderamente las necesitan. Asimismo, convocó a secretarias y secretarios de Salud de las 32 entidades federativas, integrantes del Consejo, a recuperar coberturas de esquemas primarios en zonas rurales y distantes, así como la inmunización de personas rezagadas, embarazadas, de 15 a 17 años, además de las dosis de refuerzo.

Te puede interesar: Secretaría de Salud presenta plan para enfrentar cuarta ola de Covid-19

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025