CNDH responde a AMLO: feminicidios sí se han incrementado

Publicado por

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que hay un grave incremento en el número de asesinatos de mujeres, así como un importante aumento en el número de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar contra mujeres.

Ello, en respuesta a lo planteado el 6 de mayo por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, cuando afirmó no contar con información respecto al aumento en los índices de violencia contra las mujeres, en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19. En esa ocasión, el primer mandatario indicó que la forma de advertir dicha variación es a través del número de denuncias, recordó la CNDH en un comunicado.

También refirió que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que de enero a marzo de 2020 fueron asesinadas 10.6 mujeres al día, en promedio. En el mismo periodo se registraron 170 mil 214 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar; 52 mil 498 en enero, 52 mil 858 en febrero y 64 mil 858 en marzo. En ese último mes inició el confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por la Covid-19.

Por ello, el organismo destacó que el hogar no es un espacio seguro y libre de violencia para las mujeres. Aunado a lo anterior, destacó que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 señalaba que el 9.4 por ciento de mujeres de 15 años y más sufrieron abuso sexual durante su infancia, es decir, 4.4 millones de mujeres. Los principales agresores fueron los tíos (20 por ciento) y los primos (16 por ciento). En suma, 10.3 por ciento de las mujeres, fueron víctimas de un acto violento por algún integrante de su familia.

La información recabada demuestra los riesgos a los que están expuestas las mujeres, niñas y adolescentes de México en sus propios hogares. Ello requiere de forma urgente acciones específicas para garantizar su derecho a vivir libres de violencia, aseveró la CNDH.

En un comunicado, exigió a las autoridades generar planes emergentes con perspectiva de género para combatir la situación de violencia feminicida en el país, misma que se ha visto agudizada en el periodo de confinamiento.

Recomendó que los planes emergentes tendrán que tomar en cuenta la particularidad de los contextos en donde se desarrolla la violencia. Asimismo sugirió a las fiscalías y ministerios públicos e instancias competentes que brinden servicios presenciales para mujeres en condición de violencia.

En su compromiso con el goce efectivo de los derechos humanos y garantía de mejores condiciones de vida para las mujeres durante el contexto de emergencia sanitaria de la Covid-19, la CNDH mencionó la importancia de adoptar canales alternativos de comunicación particularmente para mujeres indígenas. Finalmente añadió que es necesario instrumentar campañas de comunicación dirigidas a hombres con el objeto de construir nuevas masculinidades.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025