Noticia del día

CNDH demanda ante la ONU protección a defensores mexicanos que se oponen a mineras

Publicado por
Zósimo Camacho

Ante comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó garantías en favor de los defensores comunitarios que luchan contra megaproyectos, como minas y represas. Planteó también la necesidad de que México cuente con un presupuesto público “elaborado, ejercido y vigilado con perspectiva de derechos humanos”.

El Sexto Visitador General, Jorge Ulises Carmona Tinoco, en representación de la CNDH, también se pronunció porque el gobierno mexicano ratifique el Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y armonice leyes federales y estatales en materias ambiental, laboral y de seguridad social.

En el marco de la sustentación del Informe de México ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) de la ONU, la CNDH abundó en “la urgente necesidad” de un presupuesto con enfoque en los derechos humanos. Este instrumento tendría que ser acompañado de un combate frontal a la corrupción.

México está siendo evaluado después de 12 años y luego de que se pospusiera esta revisión por el sismo del pasado 19 de septiembre.

En la reunión celebrada en el Palais Wilson, Carmona Tinoco demandó que las autoridades de todos los órdenes de gobierno fortalezcan y armonicen sus legislaciones en materia ambiental, además de cumplir con la vigilancia e inspección por parte de los responsables facultados para ello.

 “El Estado mexicano debe garantizar que las y los defensores de derechos humanos puedan desarrollar con toda libertad y libres de amenazas o riesgos su actividad de promoción y protección de los DESCA; tal es el caso de defensores comunitarios cuya labor se relaciona con los megaproyectos de industrias extractivas, de represas y eólicos, promovidos por la iniciativa privada o las propias autoridades”.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025