Noticia del día

CNDH condena asesinatos de periodistas Gustavo Sánchez y Enrique García

Publicado por
Redacción

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó enérgicamente los asesinatos de los periodistas Gustavo Sánchez Cabrera y Enrique García García, ocurridos los días 16 y 17 de junio en Oaxaca y Estado de México, respectivamente. Y demandó a las autoridades de procuración de justicia indagar los hechos, con atención en su posible relación con la actividad periodística de las víctimas.

Asimismo, se mostró preocupada “por la ausencia de efectividad, eficiencia y vigencia de acciones, políticas públicas y estrategias oficiales, coordinadas y adecuadas, por parte de las instancias de los tres órdenes de gobierno del Estado mexicano, tendentes a prevenir agresiones, incidentes y riesgos, así como para garantizar la vida, seguridad e integridad personal de las personas periodistas y colaboradores de los espacios informativos, pues dichos eventos, en los casos que han sido concretados, constituyen un obstáculo, silencian e inhiben el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión en nuestro país”.

Por ello, demandó a las autoridades de procuración de justicia “indagar de manera exhaustiva los hechos, con especial atención en la posible relación de estos con la actividad periodística de las víctimas, coordinando asimismo acciones para la atención integral de los familiares y víctimas indirectas en ambos casos”.

En un comunicado, la CNDH expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y su solidaridad con los compañeros de sus centros informativos y con el gremio periodístico en general. Y advirtió que este tipo de agresiones no sólo afectan a los integrantes del gremio, sino que “representan un agravio a la sociedad, pues impide que esta sea ampliamente informada respecto de la transparencia en los procesos relacionados con la ‘cosa pública’ o dimensión social, así como en la formación de la opinión pública”.

En ese contexto, la CNDH reconoció que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina, en el que las agresiones más graves, por medios directos, como son el secuestro, desaparición y homicidio, continúan presentándose de manera alarmante. “Este organismo nacional ha documentado la cifra de 170 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que han sido asesinados desde el año 2000”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025