Noticia del día

CNDH atrae caso del homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez

Publicado por
Redacción

A fin de dar seguimiento a la investigación ministerial que realicen las autoridades respectivas por el homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández –ocurrido en Tehuacán, Puebla–, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó ejercer la facultad de atracción e iniciar de oficio el expediente de queja correspondiente.

En un comunicado, informó que “activó la Alerta 6, entrando en comunicación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla para que realice lo conducente, de conformidad con sus atribuciones. También se puso en comunicación con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, a efecto de que valoren el otorgamiento de medidas de protección a los familiares del comunicador”.

La protección al ejercicio de la libertad de expresión es fundamental, consideró la CNDH; pero, indicó, “ésta no se logrará de manera plena sin una estrategia integral que involucre a los tres órdenes de gobierno y privilegie una estrategia de seguridad que garantice su efectividad frente al desbordamiento del crimen organizado y a la vez promueva la paz”.

Recordó que en su Diagnóstico sobre los alcances del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, observó que la mejor manera de combatir las agresiones contra periodistas y defensores “no se agota en las acciones preventivas, sino que también exige la investigación y sanción a los responsables de tales agresiones, diferenciando muy claramente las razones que motivan la violencia contra comunicadores y comunicadoras para así incidir en sus causas, una de las cuales, la fundamental, es el narcotráfico y las limitaciones de las policías locales para enfrentarlo”.

Por ello, consideró que la protección de la libertad de expresión, y en general de todos los derechos humanos, requieren –además de las investigaciones en un plazo razonable, evitando dilaciones o entorpecimientos injustificados– eliminar las causas reales que motivan su vulneración, desechando discursos superficiales, y asumiendo la urgencia de consolidar una cultura de paz.

Asimismo, indicó que “se mantendrá atenta del trabajo que realicen las autoridades competentes de Puebla a efecto de esclarecer el homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, sin omitir ninguna línea de investigación, pero a la vez lanza un llamado respetuoso a los diversos actores del Estado, y a la sociedad en general, para que, juntos, construyamos un país donde primen los valores y el respeto por la vida y la dignidad humanas. Igualmente, esta CNDH expresa condolencias a los familiares del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández”.

Te puede interesar: CNDH solicita medidas cautelares para el periodista Ciro Gómez Leyva 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025