Noticia del día

Ciudad de México: Contaminación en el aire mata a 17 mil 700 personas al año

Publicado por
Rodrigo Ek

Actualmente la Ciudad de México ostenta el primer lugar con los niveles más altos de ozono, y también alcanza niveles altos de partículas suspendidas, lo que ocasiona la muerte de 17 mil 700 personas cada año por la exposición a niveles altos de contaminantes, señaló Paloma Neumann, responsable de la campaña Revolución Urbana de Greenpeace México.

De acuerdo con la activista, el problema se ha extendido a toda la República porque se ha privilegiado la infraestructura automovilística en lugar del transporte público. Además, existe poco rigor de las normas que fijan los límites máximos permitidos de emisiones contaminantes y exposición a ellas, en comparación con los valores guía sugeridos por organismos internacionales.

Tal es el caso de las Normas Oficiales Mexicanas de salud ambiental, cuyos niveles son más permisibles que los valores sugeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante dicha situación, en noviembre de 2017 un grupo de niños inició un proceso legal para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ajuste los límites de exposición para proteger los derechos de la infancia a la salud, la vida, el esparcimiento y un medio ambiente sano; de haberlo hecho, desde esa fecha hasta hoy se pudieron evitar 10 mil 128 muertes.

A raíz de esto, activistas de Greenpeace ayer colocaron una máscara y un tanque de oxígeno a la estatua de la Diana Cazadora con el mensaje “El aire en México MATA” para exigir aire limpio y transporte público no contaminante para todo el país.

La manifestación se realizó como un llamado urgente para que las autoridades y candidatos a la siguiente administración en todos los niveles –federal, estatal y municipal– reconozcan la gravedad de la situación y se comprometan con medidas efectivas para mejorar la calidad del aire y que actualmente cobra la vida de al menos 48 personas diariamente en México, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, agregó la activista.

Rodrigo Ek

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025