La detención del profesor Sergio Gerónimo Sánchez Sáenz generó la indignación de cientos de sindicatos de toda la geografía mexicana. Más de 100 organizaciones afiliadas a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT); 70 del Frente Amplio Social y Unitario (FASU); y, entre otros, 30 de la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC) reprobaron –por separado y en diferentes tonos– la detención de Sánchez Sáenz ocurrida el pasado 5 de junio.
La UNT externó al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, su “preocupación por la detención arbitraria” de Sánchez Sáenz y del también profesor Carlos Aldana Nájera. Demandan que se garantice la transparencia y el debido proceso, pues “su detención encarcelamiento han estado plagados de irregularidades”.
La CNSUESIC, por su parte, destaca que desde, su detención, Sergio Gerónimo no tuvo derecho a defensa jurídica y, de manera ilegal, se le mantuvo aislado e incomunicado.
“Para nuestra Coordinadora –señala la CNSUESIC–, es claro que el motivo de la represión contra nuestros compañeros, no es sino su trayectoria en defensa de los intereses del magisterio y del pueblo y no la comisión de delito alguno.”
El pasado lunes 5, elementos de la Policía de Investigación del Delito de Querétaro dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por un juez penal, en contra de Sergio Gerónimo por el supuesto delito de motín agravado.
Organizaciones sociales y sindicatos esperaban que el profesor y activista fuera liberado el pasado sábado 10, pero el Juez Noveno de Primera Instancia Penal dictó formal prisión. Sánchez Sáenz se encuentra interno en el Centro de Reinserción Social de San José el Alto, Querétaro.
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.