China financiará a AL para la compra de vacuna contra Covid-19

Publicado por

China concederá un crédito de 1 mil millones de dólares a los países de América Latina y el Caribe para la compra de su vacuna contra la Covid-19, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La noche de ayer, el canciller chino Wang Yi junto con Marcelo Ebrard, y otros cancilleres de países de América Latina –como Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, y Uruguay– participaron en una conferencia virtual para consolidar la cooperación internacional contra la pandemia por la Covid-19.

Durante la reunión, Wang Yi declaró que la vacuna desarrollada en su país será un bien público de acceso universal y que su país destinará un préstamo de 1 mil millones de dólares para apoyar el acceso de las naciones de la región al antídoto.

Por su parte, Ebrard aprovechó para agradecer el respaldo de China y los socios del país en América Latina y el Caribe a la propuesta mexicana para garantizar el acceso mundial a los medicamentos, las vacunas y el equipo médico para hacer frente a la crisis sanitaria.

Manifestó que “la resolución fue una importante expresión de solidaridad y compromiso político que ahora debemos transformar en acción. En los próximos meses, la prioridad común es el desarrollo de tratamientos y vacunas y la creación de mecanismos efectivos para su distribución universal”.

En mayo pasado, el presidente chino Xi Jinping anunció que su país también proporcionará 2 mil millones de dólares en un plazo de 2 años para apoyar la respuesta contra la Covid-19, y el desarrollo económico y social de los países afectados, especialmente aquellos en vías de desarrollo. (Con información de Sputnik).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025