Agricultores y habitantes de Chihuahua no se van a quedar sin agua bajo ninguna circunstancia, afirmó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, dijo que México tiene que cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 que firmó con Estados Unidos de América.
Por ello, pidió a los pobladores de ese estado permitir que el gobierno cumpla con el convenio y que no se dejen engañar ni manipular por la oposición del Partido Acción Nacional.
“Están aprovechando algunos para llevar agua a su molino y están engañando a la gente de que se van a quedar sin agua y eso no es cierto, si se quedaran sin agua los habitantes de Chihuahua entonces sí no podríamos cumplir con el convenio”, señaló.
El primer mandatario mencionó que se van a contrarrestar las protestas en esa entidad con información. Por lo que la directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez, dará una conferencia esta tarde en Palacio Nacional. Además, aprovechó para indicar que no es correcto que se quemen oficinas durante las manifestaciones ni que se recurra a la violencia, porque incluso cuando él fue oposición y le robaron la Presidencia de la República no se rompió un solo vidrio.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.