Noticia del día

Chihuahua: denuncian a minera canadiense por incumplir contrato y reprimir a ejidatarios

Publicado por
Berenice Santos

Ejidatarios del municipio Guazapares, ubicado en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, exigen a la empresa minera Coeur Mexicana que cumpla con el contrato que firmó para la explotación de plata. Sin embargo, han sido reprimidos. Incluso dos de ellos, José Luis Lozano Mosqueda e Ismael Vargas González, fueron detenidos y están desaparecidos, de acuerdo con la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema).

La minera Coeur Mexicana, de capital canadiense, firmó un contrato con los ejidatarios, para la explotación de una mina de plata en el municipio de Guazapares. Dicha minera explota oro y plata en el suroeste de Chihuahua desde el 2007. El estado ocupa el segundo lugar de producción de plata, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque  Coeur Mexicana sostiene que tiene responsabilidad con la comunidad, los ejidatarios de la zona han denunciado que la minera ha incumplido los requisitos del contrato y exigen, desde el 20 de agosto, justicia, mediante manifestaciones y plantones en el camino que da acceso a la mina.

A pesar de que el plantón fue invadido el 30 de agosto, cuando 130 personas de la Fiscalía General de Chihuahua llegaron a disparar al aire para intimidarlos, la población sigue en resistencia para, también, exigir el regreso con vida de los dos ejidatarios desaparecidos.

La Rema afirma que las principales cláusulas que incumplen las empresas mineras  son: negación a la contratación de mano de obra, no realizar las obras prometidas a las comunidades, no pagar derechos de paso, entre otras.

 “A las empresas y sus dueños, no les interesa si un pueblo se opone y resiste o por el contrario firma un convenio, pues en ambos casos habrá persecuciones, represión, criminalización y asesinatos”, denuncia la Rema en un comunicado.

Berenice Santos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025