México tiene el quinto lugar de biodiversidad mundial y el primero en América, indicó la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores. Y criticó que no hay un equilibrio entre esos recursos y las poblaciones: en el caso de Chiapas, que es el estado con mayor biodiversidad del país, es el más pobre, ejemplificó.
La funcionaria aseguró esta mañana en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional que con el programa Sembrando Vida se regenerarán las áreas forestales, pero también se buscará equilibrar la sociedad para que los estados megadiversos salgan de la pobreza.
Criticó los cambios a las leyes de la propiedad territorial que buscaron acabar con el ejido: en 1992 se quiso hacer un mercado de tierras pero no se logró; ahora se busca regenerar el tejido social respetando la figura del ejido.
También señaló que en el pasado, la FAO criticó que, en materia forestal, el gobierno de México apoyaba a los que más tienen. Esto ya no será así, indicó: ahora son los más pobres los que serán apoyados.
Nancy Flores
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.