Noticia del día

CFE gastó $2.4 mil millones en renta de vehículos terrestres, aéreos y marítimos en 2018

Publicado por
Karen Ballesteros

Durante 2018, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) gastó 2 mil 452 millones 260 mil pesos en servicios de arrendamiento de vehículos terrestres, aéreos y marítimos, revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En el reporte de la auditoría de cumplimiento 2018-6-90UJB-19-0509-2019, indica que la renta de vehículos terrestres, aéreos y marítimos se realiza “para atender particularmente las actividades de transmisión, comercialización, distribución de energía eléctrica y desarrollo de proyectos, así como trasladar personal de la CFE”.

Agrega que “para el ejercicio de 2018, la contratación de este servicio ascendió a 2 mil 814 millones 139.5 mil pesos (1 mil 728 millones 284.9 mil para los terrestres y 1 mil 85 millones 854.6 mil para los aéreos), de los cuales se ejercieron 2 mil 452 millones 260.1 mil pesos”.

En sus observaciones, el máximo órgano de fiscalización detalla que 186 millones de pesos se cargaron a otras cuentas, ocasionando que los estados financieros resultaran “inconsistentes”.

Los gastos por la contratación provisional de vehículos debían cargarse a la cuenta “Renta de equipo de transporte”, sin embargo, en el registro contable de la CFE se constató que 186 millones 702 mil 400 pesos no fueron provisionados al ejercicio fiscal de 2018, sino que se cargaron a dos cuentas distintas, “lo que repercute en el saldo de la cuenta al cierre del ejercicio y en el resultado del ejercicio, presentando inconsistencias en las cifras de los estados financieros”.

Otra irregularidad detectada fue que faltó información sobre el servicio recibido por 1 mil 537 vehículos terrestres, equivalentes a 176 millones 866 mil 200 pesos, pues no había reportes de los días de servicio, nombre, firma o número de empleado del funcionario al que se le asignó el vehículo.

En cuanto a la contratación de vehículos aéreos, la ASF señala que de las 8 mil 640 horas de vuelo contratadas por la CFE, no se utilizaron más de 111 horas, equivalentes a un gasto de 11 millones 365 mil 100 pesos, por lo que los servicios no corresponden a las condiciones pactadas en el contrato.

Ante esto, el organismo auditor exhortó a la Unidad de Responsabilidades de la  CFE a iniciar el procedimiento de responsabilidades contra los servidores públicos que, en su gestión, incumplieron con los lineamientos internos para el control y administración de vehículos arrendados.

Karen Ballesteros

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025