Categorías: Noticia del día

CEPAL se opone a la destitución de Rousseff

Publicado por
Arantxa Su López

Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), envió un mensaje público a la presidenta de Brasil Dilma Roussef en contra de su destitución (impeachment). La Comisión Especial de la Cámara de Diputados de Brasil está analizando apresurar el proceso de destitución para que concluya en 1 mes. En la carta pública, la Cepal hace referencia a la soberanía popular para remarcar el carácter democrático de la presidencia de Rousseff.

La Comisión Especial se encarga de analizar las acusaciones de corrupción en contra de la presidenta, relacionadas con el desvío de fondos de Petrobras. La petrolera estatal anunció el día de hoy pérdidas récord en el ejercicio de 2015. Durante ese año perdió 34 mil 800 millones de  reales, lo que equivale a unos 167 mil 600 millones de pesos.

El comienzo de las sesiones parlamentarias alarmó, además de la CEPAL, al Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque económico del que Brasil forma parte. Susana Malcorra, canciller argentina, declaró en una rueda de prensa en el Palacio de San Martín, Buenos Aires, Argentina, que está promoviendo una reunión urgente para tratar el problema de Brasil.

“La preocupación es clara, que un país del peso, tamaño e importancia regional de Brasil esté afectado por una crisis institucional es muy grave. Es algo que nos preocupa a todos, que pueda encontrar una salida institucional de la mejor manera en los marcos democráticos es fundamental”, dijo la canciller argentina.

La solicitud de destitución de Dilma Rousseff comenzó en diciembre del año pasado, pero no presentó avances durante 3 meses. La Comisión Especial de la Cámara de Diputados de Brasil reanudó el proceso el 17 de marzo, el mismo día que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue nombrado Ministro de la Casa Civil. Su segunda sesión está programada para el día de hoy.

La Cepal se pronunció en contra del desprestigio de la imagen y legado de Rousseff y Lula da Silva. El mensaje señala que: “Nunca en la historia de Brasil, tantas y tantos de sus compatriotas habían logrado sortear el hambre, la pobreza y la desigualdad. De acuerdo con el Panorama Social de América Latina 2015 publicado por la Cepal, Brasil, Colombia y Ecuador fueron los países que no aumentaron el número de pobres en América Latina.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025