Categorías: Noticia del díaSemana

CDMX aporta más de 300 mil firmas para enjuiciar a expresidentes

Publicado por
Jordana Gonzalez

El presidente del Comité Estatal de Morena en la  Ciudad de México, Héctor García, hizo la entrega simbólica de más de 300 mil firmas para enjuiciar a expresidentes por cometer presuntos actos de corrupción. Esto a un día del plazo para reunir 1 millón 800 firmas que representan el 2 por ciento de la población registrada en el Instituto Nacional Electoral.

Desde el pasado 27 de agosto, ciudadanos de diferentes partes del país comenzaron a recabar firmas a fin de decidir si se debe enjuiciar a expresidentes como Felipe Calderón, Vicente Fox, Enrique Peña Nieto, nombres que figuran en las pancartas de los voluntarios que recaban firmas.

Héctor García destacó los números obtenidos por la alcaldía Iztapalapa, ya que lograron reunirse alrededor de 79 mil firmas; los de la alcaldía Gustavo A Madero, 42 mil 686; la alcaldía Miguel Hidalgo, con 55 mil firmas; y Xochimilco juntó cerca de 22 mil firmas. En promedio, en cada una de las alcaldías se contabilizaron entre 12 mil y 15 mil firmas, afirmó el presidente del Comité Estatal de Morena.

De acuerdo con García, los números presentados la mañana de este lunes son preliminares, porque “todavía siguen llegando más compañeros y el número se va a ir incrementando”.

Es por eso que Ariadna Bahena, una de las promoventes de la consulta popular dijo mantenerse muy optimista, ya que, incluso, de otros estados han entregado firmas en apoyo de la petición.

Hasta el día de hoy en total se cuentan con 800 mil firmas recabadas, según lo afirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina. El primer mandatario dijo que en caso de no juntar el total para que los ex funcionarios sean investigados, él presentará una petición el martes 15 de septiembre para hacer la consulta pública.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025