Caso Odebrecht: gobierno de AMLO bloquea cuentas a 16 personas y empresas, incluido Lozoya

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, reveló esta mañana que se han bloqueado las cuentas bancarias de 16 personas físicas y morales (ocho individuos y ocho empresas) relacionadas con el caso Odebrecht, incluido el exdirector general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, hoy prófugo de la justicia.

Al exfuncionario de Pemex se le han congelado montos por 97 millones 734 mil 199 dólares (en moneda nacional), 3 mil 756 dólares (en esa moneda estadunidense) y 820 dólares (en euros), detalló información presentada por el doctor Nieto Castillo. Además, descubrió que a las otras 15 personas y empresas se les bloquearon cifras por 12 millones 14 mil dólares (en moneda nacional) y 773 dólares (en esa moneda).

Este caso es considerado como uno de los cinco más relevantes que ha investigado la UIF. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario Santiago Nieto dio a conocer también que se presentaron cuatro denuncias ante la Fiscalía General de la República contra las 16 personas y empresas involucradas en el caso Odebrecht, por depósitos directos y triangulados por 73 millones 531 mil 419 pesos y 119 millones 75 mil 131 dólares estadunidenses. El estatus de estas denuncias son: cinco órdenes de aprehensión y un cumplimiento de sentencia.

Además, Santiago Nieto dijo que no viola el debido proceso al informar que Lozoya Austin, el sujeto “designado”, está prófugo de la justicia y que fue ya inhabilitado por 10 años para desempeñar cargos públicos, porque eso ya es de dominio público y se ha ventilado en audiencias públicas.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025