Noticia del día

Caso Lozoya: pide presidente confianza en la FGR

Publicado por
José Réyez

Luego de que un juez dictara prisión preventiva al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, por el caso Odebrecht, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió tener confianza en la Fiscalía General de la República (FGR) y su titular, Alejandro Gertz Manero, y en Poder Judicial.

“Hay que tenerle confianza a la Fiscalía. Siempre he dicho que Alejandro Gertz Manero es un hombre recto, íntegro; le tengo confianza y no va a simular, no va a permitir la impunidad, no va a actuar por consigna, sabe que es un momento histórico el que estamos viviendo”, insistió.

Consideró que la FGR está haciendo bien su trabajo y, en este caso, también el Poder Judicial, que determinó que Emilio Lozoya se quedara en prisión. “Yo no doy instrucciones en ese sentido, además la Fiscalía es autónoma, estoy hablando de la integridad del fiscal”.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, dijo que la prisión preventiva a Lozoya es parte de la investigación sobre Odebrecht, por lo que consideró que se debe de castigar a todos los responsables de recibir sobornos. “Fue muy lamentable que en todos los países de castigó a funcionarios corruptos, menos en México: se tapó el asunto, incluso el Instituto de la Transparencia decidió mantener bajo reserva el expediente de Odebrecht”.

Recordó que Odebrecht comenzó a operar en México con el entonces presidente Felipe Calderón. Esta compañía llegó incluso a ser considerada una especie de consejo en Los Pinos. “Hasta hora estamos nosotros corrigiendo lo de Odebrecht con Pemex, porque de firmó un acuerdo para que vendiera gas con precios subsidiados y otras ventajas, y ya aceptaron que se modifique ese contrato y nos vamos a ahorrar muchísimo dinero; pero hay muchas cosas pendientes todavía: el dinero que entregaron de sobornos”.

Mencionó que otra empresa trasnacional, Vitol, dijo en Estados Unidos que había entregado sobornos a funcionarios mexicanos durante el presente sexenio. “Y vivieron aquí y dijeron que nos pagaban una cantidad de dinero, y dijimos: ‘No; queremos saber qué funcionarios recibieron el dinero’. Y está la denuncia en la Fiscalía.

Te puede interesar: Encarcelan a Emilio Lozoya por caso de corrupción Odebrecht

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025