La Primera Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se apresta a cerrar las investigaciones entorno al caso del universitario Carlos Sinuhé Cuevas Mejía, asesinado en 2011.
El expediente abierto en la CDHDF tiene como objetivo emitir una recomendación a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, instancia que ha dejado de desahogar pruebas y mantiene detenidas las investigaciones.
“No podemos callar ante el actuar de instituciones creadas supuestamente para la defensa de los derechos humanos y que, además, reciben cuantiosos presupuestos”, señalan activistas y colectivos mediante un comunicado.
Asimismo, demandan a Perla Gómez Gallardo, presidente de la CDHDF, que “emita la recomendación que compele a la Procuraduría a brindar el más elemental de los derechos: el acceso a la justicia en el caso de Carlos Sinuhé”.
El documento está firmado por los colectivos Proyecto 21.20, #AngeldelaHistoria y Colectivo Democrático Aequus, y por Anel Hernández Sotelo y Víctor Rogelio Caballero Sierra.
Carlos Sinhué Cuevas Mejía, activista del auditorio Che Guevara de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue asesinado la noche del 26 de octubre, cuando bajaba del transporte público en Topilejo, Tlalpan. Había sido amenazado por desconocidos meses antes y también había sido acosado por elementos de Vigilancia UNAM, ante el activismo político que desempeñaba.
Al lugar del asesinato de Carlos Sinhué, como consta en el expediente, se dieron cita una patrulla de la policía capitalina, un efectivo del Ejército Mexicano y un elemento de inteligencia policial de la Ciudad de México. Los reportes que entregaron fueron “extraviados”.
Más información en: Asesinato de Carlos Sinhué: las responsabilidades de la UNAM y la Fiscalía
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.