D

El Cártel de Sinaloa, el más internacional: DEA

Publicado por
Zósimo Camacho

La agencia antidrogas estadunidense –la Drug Enforcement Administration (DEA)– señala que de los seis grandes cárteles mexicanos, el de Sinaloa se mantiene como el más poderoso y en constante expansión. Además, es también el que opera en mayor número de países.

Según su más reciente informe, 2017 National Drug Threat Assessment, publicado la semana pasada, la organización criminal es la de mayor presencia en territorio estadunidense.

El documento señala que el Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones de tráfico de drogas más antiguas y estables de México, controla prácticamente toda la amplia costa del Pacífico mexicano. Pero cuenta con presencia en México y Estados Unidos como ningún otro cártel. Además, mantiene su “huella internacional” en expansión, a diferencia de las demás organizaciones criminales de México.

La DEA acusa al Cartel de Sinaloa de exportar y distribuir “cantidades al por mayor” de metanfetamina, marihuana, cocaína y heroína en Estados Unidos. Señala como líderes de la organización a Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, preso en una cárcel de Nueva York, Estados Unidos; a Ismael Zambada Niebla, el Mayo, y al antiguo fundador de cárteles Rafael Caro Quintero, liberado en agosto de 2013 luego de haber permanecido 28 años en prisión.

El informe señala que el Cártel de Sinaloa mantiene centros de distribución en varias ciudades, estadunidenses que incluyen Phoenix, Los Ángeles, Denver y Chicago. “Las drogas ilegales distribuidas por el Cártel de Sinaloa se introducen de contrabando principalmente a través de puntos de cruces ubicados a lo largo de la frontera de México con California, Arizona, Nuevo México y el oeste de Texas”.

En Phoenix, Arizona, el Cártel de Sinaloa mantiene una importante base, desde donde supervisa “la distribución de drogas ilegales” hacia las células encargadas de cada región. También desde Phoenix coordina el transporte de drogas a varios puntos de Estados Unidos y ciudades donde los jefes de plaza son responsables de recibir y distribuir los envíos en cada ciudad.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025