Categorías: Noticia del día

Cártel de Sinaloa, la principal organización criminal en Estados Unidos

Publicado por
Zósimo Camacho

El Cártel de Sinaloa –aún con el Chapo preso– es el que cuenta con “el alcance más amplio” de todas las organizaciones criminales asentadas en Estados Unidos, advierte un informe elaborado por el Servicio de Investigación del Congreso de ese país. Además, en México, el cártel ha logrado adaptarse a cada nueva situación y “diversificar” sus negocios delincuenciales.

Según el Mexico: Organized Crime and Drug Traffiking Organizations, fechado el 25 de abril pasado, el Cártel de Sinaloa se ha consolidado como traficante de otra droga que ha sumado a las que “tradicionalmente” ha introducido a Estados Unidos. Se trata del “poderoso opioide sintético fentanilo”, cuya potencia es 100 veces mayor a la morfina. Las otras cuatro drogas que trasiega al mercado estadunidense desde hace décadas son: mariguana, cocaína, heroína y metanfetaminas.

Las actividades de la organización criminal continúan a pesar de que su “notorio líder”, Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, se encuentra encarcelado en Estados Unidos a la espera de juicio. El gobierno mexicano de Enrique Peña Nieto decidió extraditarlo el 19 de enero de 2017, un día antes de que Donald Trump asumiera la titularidad del Poder Ejecutivo estadunidense.

En el informe se señala que el Cártel de Sinaloa superó la “agresiva campaña contra los narcotraficantes” que supuestamente se habría desatado desde 2006. En el documento se recuerda que hace 10 años las principales organizaciones criminales eran, además de Sinaloa, el Cártel de Tijuana (o de los Arellano Félix), el Cártel de Juárez (o de Vicente Carrillo Fuentes) y el Cártel del Golfo. Al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, el panorama delincuencial en México estaba dominado por siete organizaciones: además de los sinaloenses, Los Zetas, el Cártel de Tijuana, el Cártel de Juárez, Los Beltrán Leyva, el Cártel del Golfo y La Familia Michoacana. Ahora, estas mafias han dado origen a nueve “organizaciones importantes”.

De acuerdo con el documento del Congreso de Estados Unidos, el crimen organizado representa hoy un “desafío complejo” para el gobierno de Enrique Peña Nieto y un panorama “tan desalentador como el de sus predecesores”. Y es que, se asienta en el informe, “los grupos de la delincuencia se han expandido a más actividades ilícitas como la extorsión, el secuestro y el robo de petróleo”.

El Mexico: Organized Crime and Drug Traffiking Organizations señala que la violencia y la “inestabilidad significativa” en México, que hasta la fecha “continúan”, se desataron con la política de quien fuera presidente de México entre 2006 y 2012, Felipe Calderón. El año más violento de la historia reciente de México ha sido 2011, con 23 mil asesinatos relacionados con la “guerra” contra el narcotráfico. Sin embargo, la violencia “está aumentando de nuevo” y podría llegar o superar a la de ese año.

En el texto se asienta que el Congreso estadunidense se encuentra “preocupado por las condiciones de seguridad dentro de México y el tráfico ilícito de drogas. Las organizaciones criminales mexicanas son los principales mayoristas en el mercado de drogas en Estados Unidos y están ganando cada vez más el control de la distribución minorista” en ese país.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025