Noticia del día

Cártel de los Beltrán Leyva, convertido en grupúsculos muy violentos: DEA

Publicado por
Zósimo Camacho

La agencia antidrogas estadunidense –la Drug Enforcement Administration (DEA)– señala que los remanentes de la otrora Organización Beltrán Leyva siguen operando de manera independiente y muchas veces en confrontaciones directas entre sí.

En su más reciente informe, 2017 National Drug Threat Assessment, la DEA identifica dentro de estos grupos a Los Rojos y Guerreros Unidos, que asolan el estado de Guerrero. Ninguno de estos reductos de los Beltrán Leyva puede acceder al mercado estadunidense por sí solo y necesita de la alianza con otros cárteles, generalmente enemigos del de Sinaloa.

En el documento se recuerda que los Beltrán Leyva fueron originalmente una escisión del Cártel de Sinaloa. Los hermanos, Arturo, Carlos y Héctor Beltrán Leyva y sus redes de asociados de tráfico de drogas se separaron del cártel del Chapo en 2008.

Los hermanos Beltrán Leyva hoy están muertos o detenidos, pero los restos de su organización continúan operando en varias partes de México, como Guerrero, Morelos, Nayarit y Sinaloa. “Si bien estos grupos escindidos funcionan de manera autónoma, todavía se los considera bajo el manto general de la Organización Beltrán Leyva, aunque a menudo entran en conflicto entre sí”.

El informe de la DEA señala como subgrupos de los Beltrán Leyva a Los Rojos, los Guerrero Unidos, la Organización Chapo Isidro y Los Mazatlecos. Están aliados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Juárez y Los Zetas para acceder a los corredores de contrabando de drogas a lo largo del suroeste de Estados Unidos. Trafican principalmente marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina, y mantienen centros de distribución en Phoenix, Los Ángeles, Chicago y Atlanta.

En el documento sólo se identifica como líderes a José Luis Ruelas Torres y a Fausto Isidro Meza Flores.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025