Noticia del día

Cártel de Juárez, sobreviviente de una cruenta guerra: DEA

Publicado por
Zósimo Camacho

La agencia antidrogas estadunidense –la Drug Enforcement Administration (DEA)– señala que el Cártel de Juárez se mantiene como una de las seis principales organizaciones de tráfico de drogas en México. Sobrevivió a una cruenta batalla, más que con las autoridades mexicanas, con el más poderoso de todos los cárteles, el de Sinaloa.

Según su más reciente informe, 2017 National Drug Threat Assessment, la DEA reconoce al Cártel de Juárez como uno de los más antiguos y “tradicionales” de México. Aunque tiene su sede en la fronteriza Ciudad Juárez, capital del estado mexicano de Chihuahua, opera en prácticamente toda la entidad, al suroeste de los estadunidenses Texas y Nuevo México.

“El Cártel de Juárez soportó una guerra territorial de varios años con el Cártel de Sinaloa”, se asienta en el documento. El apogeo de esta disputa, a mediados de 2010, derivó en cientos de asesinatos.

“Aunque no es tan expansivo como su rival, el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Juárez sigue impactando en los mercados de consumo de drogas de Estados Unidos, principalmente en El Paso, Denver, Chicago y Oklahoma City”, se sñela en el informe.

El Cártel de Juárez trafica principalmente con marihuana y cocaína, aunque recientemente también ha incorporado a sus negocios la distribución de heroína y metanfetamina. Luego de una suerte de tregua con el Cártel de Sinaloa, el Cartel de Juárez “ha aumentado significativamente en el estado de Chihuahua desde 2013, incrementando el cultivo de marihuana en algunas regiones”.

Los principales cruces de droga que realiza esta organización ocurren en el área de El Paso y regiones rurales al oeste de Palomas (al sur de Columbus, Nuevo México) y Ojinaga (al sur de Presidio, Texas).

El documento identifica como principales líderes de la organización a Carlos Arturo Quintana Quintana, el Ochenta; Julio César Olivas Torres, el Sexto, y a Jesús Salas Aguayo, el Chuyin, preso desde 2015.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025